jueves, 8 de diciembre de 2016

SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO

  



INTRODUCCIÓN




Los sistemas de riego por goteo permiten conducir el agua mediante una red de tuberías y aplicarla a los cultivos a través de emisores que entregan pequeños volúmenes de agua en forma periódica. El agua se aplica en forma de gota por medio de goteros.
Este es un sistema presurizado donde el agua se conduce y distribuye por conductos cerrados que requieren presión. Desde el punto de vista agronómico, se denominan riesgos localizados porque humedecen un sector de volumen de suelo, suficiente para su buen desarrollo del cultivo. También se lo denomina de alta frecuencia, lo que permite regar desde una a dos veces por día, todos o algunos días, dependiendo del tipo de suelo y las necesidades del cultivo. Esto permite reducir notoriamente el stress hídrico, ya que es posible mantener la humedad del suelo a niveles óptimos durante todo el periodo de cultivo, mejorando las condiciones para el desarrollo de las plantas.













OBJETIVOS
Objetivo General
Tener en conocimiento acerca del sistema de riego por goteo, para posteriormente ejercer una producción de plantas con este sistema.

 Objetivos Específicos
Aprender de forma amena y con los mejores recursos de la Agricultura y beneficiar de grandes descuentos.
Conocer las funciones y capacidades del instalador-mantenedor de sistemas de riego en el contexto de la agricultura.
 Explicar las características del sistema de riego por goteo, describiendo las diferentes labores de mantenimiento y control de los equipos y sistemas de riego.














DESARROLLO
El riego por goteo suministra agua de manera lenta y uniforme a baja presión a través de mangueras de plástico instaladas dentro o cerca de la zona radicular de las plantas. Es una alternativa a los sistemas de riego por aspersores o surcos.
                                                       
Gráfico 1 Sistema de riego por goteo en perejil

¿Por qué usar el riego por goteo?
Según Bisconer, I.  En su investigación realizada manifiesta que el riego por goteo puede reducir el uso de agua. Un sistema de riego por goteo bien diseñado pierde muy poca agua porque hay poco escurrimiento, evaporación o percolación profunda en suelo limoso. Con el riego por goteo hay menos contacto del agua con el follaje, los tallos y los frutos. Por eso, las condiciones son menos favorables para el desarrollo de enfermedades en las plantas. Con un buen programa de riego que cubre las necesidades de las plantas, es posible aumentar el rendimiento y la calidad de la cosecha.
El riego por goteo también ofrece las siguientes ventajas:
Ø  Los sistemas de riego por goteo son apropiados para los campos de forma irregular o donde la topografía o textura del suelo no es uniforme.
Ø  El riego por goteo es útil si el agua es escasa o costosa.
Ø  La aplicación de nutrientes es más precisa con el riego por goteo. De este modo, se pueden reducir los gastos en fertilizantes y la pérdida de nitratos.
Ø  Es posible diseñar y manejar un sistema de riego por goteo de tal manera que el área entre hileras se mantenga seca.
Ø  Un aumento en el rendimiento y calidad es posible mediante la programación precisa del riego, la cual se hace posible con el sistema por goteo.


Filtros y bombas
Cuando el agua es escasa cada gota es importante. Si los filtros no funcionan bien se puede perder mucha agua. Además, el sistema de riego será menos eficaz y la aplicación de agua menos precisa (C.C. Shock y T. Welch 2013).
Manejo y mantenimiento del sistema
 Gráfico 2 mantenimiento del sistema de riego
                                                    
 En el caso de cultivos perennes, si las mangueras de goteo están instaladas sobre la superficie de la tierra, se deben levantar de vez en cuando para que la tierra, las hojas y otros escombros no cubran la manguera. De otro modo, las raíces pueden crecer por encima de la manguera, sujetándola al suelo y finalmente reduciendo el flujo de agua.
Esté atento por si hay agujeros en las mangueras
Los agujeros pueden aparecer de forma imprevista debido a daños causados por insectos, animales o herramientas. Revise sistemáticamente las mangueras para buscar daños físicos.

Profundidad de la cinta
Dependerá mucho el tipo de cultivo y el suelo en donde cultivaremos.

Otros factores de manejo
Con algunos cultivos hay que impedir que las raíces crezcan alrededor de las cintas. Se debe controlar los roedores, sobre todo donde las cintas de goteo se encuentran debajo de la superficie del suelo (AgriMet. 2013).



BIBLIOGRAFIAS
Ø  AgriMet — cálculos aproximados de evapotranspiración diaria en algunos lugares del Noroeste del Pacífico (http://www.usbr. gov/pn/agrimet/)

Ø  Microirrigation for Sustainable Water Use. Microirrigation Research Group W2128. (http://www.cropirifo.net/W-128/w128.html)

Ø  Bisconer, I. 2011. Toro Micro-irrigation Owner’s Manual. El Cajon, CA: The Toro Company. http://media.toro.com/Documents/Agriculture/ ALT179_Owners_Manual_Complete.pdf

Ø  Archival copy. For current information, see the OSU Extension Catalog: https://catalog.extension.oregonstate.edu/em8782-s

8 comentarios:

  1. El sistema de riego por goteo nos facilita a la hora de suministrar el liquido vital en las plantas, si nosotros tenemos un viaje podemos simplemente dejar temporizando la bomba para que esta suministre la solucion nutritiva en cada planta sin ningun despercio.

    ResponderEliminar
  2. La practica del riego constituye uno de los factores más importantes para el desarrollo y crecimiento de las plantas la cual puede llevarse a cabo mediante el sistema de riego por goteo el mismo permite una mejor utilización de agua y permite controlar a la perfección los fertilizantes a utilizar, así como suministrar la cantidad de agua exacta requerida por el cultivo en todo momento.

    ResponderEliminar
  3. Un paso mas a la hora de optimizar recursos, no solo ahorras agua y mejoras el rendimiento para tu producción, sino que con las instalaciones adecuadas de riego, que se hacen una sola vez hasta ver los resultados en la cosecha, puedes optimizar personal, en vez de tener varias personas encargadas del riego, tendrías pocas personas verificando el flujo y en mantenimiento de la lineas. Incluso puedes ahorrar en energía y equipos ideando un sistema en donde aproveches la gravedad.
    No olvidar que este tipo de proyectos resultan rentables en producción a gran escala.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si ejercemos la producciòn a gran escala podriamos recuperar todo lo invertido, tambièn utilizar los equipos del sistema sin desperdicios.

      Eliminar
  4. muy interesante esta informacion, ya que depende mucho la manera de como se suministra el agua a las plantas para evitar daños en ellas asi como tambien . evitar el estres hidrico,,

    ResponderEliminar
  5. buenísimo este sistema por goteo ademas de que ahorramos agua. las plantas crecen mejor y sin ningún maltrato ..

    ResponderEliminar
  6. Un sistema muy importante ya que nos permite cuidar nuestro planeta, mediante el uso correcto del agua... usando lo adecuado y evitando desperdicios...

    ResponderEliminar
  7. Muy importante la información que me transmite ya que es una manera práctica y efectiva de obtener un cultivo en buenas condiciones tanto en calidad como cantidad también nos ayuda a controlar el exceso o el uso inadecuado del agua

    ResponderEliminar